LA CIENCIA, LA TECNICA Y LA
TECNOLOGIA EN EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD
Ingeniería Estudio
y aplicación por especialistas de las diversas ramas de
la tecnología conjunto de teorías y
de técnicas que permiten el aprovechamiento practico del
conocimiento científico que hace referencia al procedimiento o
conjunto de procedimiento que se siguen para obtener algún resultado
El proceso de la producción inicia desde la concepcionista del
proyecto de inversión, los procesos mismos de transformación de
las materias primas de los productos que habrán de ser
comercializados
un
proceso se entiende como un conjunto estructurado de actividades de manera tal
que logran la transformación de uno o más insumos determinados en uno
o varios productos o resultados que
le permiten a la empresa actuar bajo condiciones controladas ya que les
proporciona información precisa de cantidad y calidad de los insumos
que requerirán para producir
En su totalidad, todas las
actividades realizadas en una empresa o industria deben conformar un sistema
eficiente y eficaz de procesos, lo que coadyuva al aprovechamiento de los
recursos humanos y financieros de la empresa. La tecnología es un
conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del
conocimiento científico, por otro lado la técnica hace referencia al
procedimiento o conjunto de procedimientos que se siguen para obtener algún
resultado.
La diferencia entre la técnica y
la tecnológica son que la tecnología presupone el estudio y la
comprensión de los fenómenos de la naturaleza para el diseño de soluciones
tecnológicas que incluyen en técnicas y procedimientos. La tecnología es
el conjunto de todas las manifestaciones materiales o virtuales que aprovechan
o aplican un capital más o menos coherente de teorías. Los desarrollos tecnológicos son acciones
humanas en la tecnología quedan impresas no solo los conocimientos sino
las creencias y los estilos de vida de los pueblos.
EL CAMPO DE LA INGENIERIA EN
EL MUNDO ACTUAL
La ingeniería busca en cualquiera
de sus ramas, la comprensión de los fenómenos de la naturaleza y la revisión
del estado del arte de la tecnología de su tiempo, con el propósito de avanzar
en el desarrollo de aplicaciones útiles para la sociedad.
Producción de objetos,
maquinas y equipos tecnológicos es la producción de bienes y
mercancías es una actividad económica fundamental del ser humano, que le
permite tanto la satisfacción de necesidades como la generación de riqueza, la
producción inicia desde la concepción del proyecto de inversión, sus estudios
de factibilidad y una vez instalada la planta, los procesos mismos de transformación
de las materias primas en los productos que habrán de ser comercializados.
En el diseño aporta los elementos
necesarios para el estudio técnico que es exigido en todo proyecto empresarial,
el estudio técnico determina la cantidad y calidad de insumos, así como los
procesos necesarios, incluidas las maquinas y los equipos que serán requeridos.
La ingeniería diseña también las maquinas y las herramientas que serán
instaladas en la planta, es decir, todos los desarrollos tecnológicos
necesarios para diseñar, instalar y operar una planta, incluidos desarrollos
tan sofisticados como los robots y desarrollos virtuales como los programas de
software que aseguraran el control y la administración de los procesos.
Desarrollo de procesos
industriales y tecnológicos que son procesos que permiten a las empresas
actuar bajo condiciones controladas, ya que les proporciona información precisa
de la cantidad y calidad de los insumos que requerirán para producir los
objetos de valor que buscaran colocar en el mercado, en su totalidad todas las
actividades realizadas en una empresa o industria deben conformar un sistema
eficiente y eficaz de procesos, lo que coadyuva al aprovechamiento de los
recursos humanos y financieros de la empresa.
La generación, transformación, uso
y tipos de la energía se relaciona con la capacidad para realizar algún
trabajo, movimiento o transformación, todos los cuerpos físicos tienen energía,
ya sea por su posición (potencial) o movimiento (cinética), o debido a su
temperatura, masa, composición química u otras propiedades.
Las principales fuentes de energía
no renovables son el petróleo, el gas natural, el carbón y las reacciones
nucleares provocadas por el ser humano, entre las fuentes de energía renovables
se encuentran la biomasa, la solar, la hidráulica, la eólica y la geotérmica,
entre otras.
Las actividades de servicio y
mantenimiento domestico, industrial y tecnológico es un servicio que
consiste en la realización de una o varias actividades que no tienen como
propósito la producción de bienes materiales sino que dan como resultado alguno
o varios beneficios intangibles que satisfacen una necesidad.
En el caso del ámbito industrial y
tecnológico, los servicios que demandan las empresas van desde la limpieza de
sus instalaciones y la seguridad privada, hasta pruebas especializadas de
laboratorio, servicios de información y capacitación, estudios y proyectos,
consultorías y asesorías, entre muchos otros.
Las comunicaciones y
transportes son sistemas fundamentales para facilitar y promover la
actividad económica de un país, comunicar implica trasladar información de un
ser humano o grupo de seres humanos a otros, lo que implica a su vez una cierta
distancia física entres el emisor y el receptor, los sistemas de
comunicación como los medios de transporte han evolucionado de una manera
abismal; los diferentes sistemas de telecomunicaciones pueden usar medios de
transmisión físicos, como algún tipo de alambre, cableado o fibra óptica, de
cada uno de ellos con características y capacidades diferentes, o pueden
utilizar alguna banda de frecuencias del espectro electromagnético.
La producción, industrialización,
distribución y consumo de los alimentos es un asunto complejo donde la
participación de la ingeniería es importante no solo para desarrollar los
procesos y las tecnologías, sino para entender y atender la diversidad de la
problemática alimentaria social y estar preparado para dar soluciones tanto a
los sectores menos favorecidos económicamente.
La naturaleza es la gran
proveedora de los insumos primarios que son utilizados por la industria
alimentaria para ser transformados en productos elaborados aptos para el
consumo humano, la primera fase del procesamiento de los productos
primarios no elaborados es su transportación de los lugares donde son generados
(primario) hacia las plantas en las que serán procesados, tomando en cuenta que
son productos perecederos son objeto de diversos tratamientos que detienen la
actividad microbiana y que garantizan su utilización segura en la elaboración
de productos alimenticios.
Esos procesos industriales por lo
general van acompañados, paralelamente de una gran campaña de mercadeo que
puede incluir aspectos tan importantes como el mostrar que la industria que
procesa el producto alimenticio lo hace con insumos de calidad, de sus procesos
de producción han sido certificados, que se trata de una industria que no
impacta negativamente en el ambiente, que sus productos contienen los
nutrientes necesarios, que su sabor y textura son apetecibles.
Los procesos industriales
asociados con la producción de electrodomésticos de línea blanca y en seres
menores involucran a las industrias electrónica, petroquímica y metalmecánica
que proveen insumos tales como controles electrónicos, chips, baterías, cables,
gabinetes, motores, pinturas, plásticos, láminas, etc.
Sus diseños deben satisfacer
exigencias de función, eficiencia y eficacia de los aparatos, de forma y
terminado, de valor estético; al mismo tiempo deben tomar en cuenta las normas
industriales y de seguridad especificas en cada caso particular, así como
aspectos tan utilitarios como los tipos de tomacorriente disponibles en los
países a los que enviaran sus productos.
LOS ÁMBITOS DEL DESARROLLO DE LA
INGENIERÍA EN EL CONTEXTO SOCIAL.
Una de las características del
género humano, que lo separo del resto de las especies es sin duda la capacidad
de aplicar su ingenio en la resolución de los problemas que se les presentan
día con día, en el sector secundario está integrado por las
industrias que transforman las materias primas que les provee el sector
primario a manera de insumos y las convierten en productos intermedios (que
serán utilizados por otras empresas como insumos) o en productos listos para su
consumo, en el sector terciario de la economía de un país lo
estructuran las empresas que no transforman ni producen ningún
producto sino que presentan algún tipo de servicio. Es uno de los sectores más
amplios de las economías modernas y tiene que ver con las empresas de
transporte terrestre, aéreo, y marítimo, con la hotelería y el turismo, los
servicios de telefonía celular, etc.
LAS PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES
DE LA INGENIERIA
Es el desarrollo vertiginoso de las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que se han
convertido en un catalizador que potencia la actividad científica, académica y
por supuesto la actividad industrial y de servicios. Lo mismo se puede señalar
de los avances permanentes en el diseño de todo tipo de programas de software
que paulatinamente relegan a los museos las antiguas herramientas de la
ciencia, la tecnología y de cualquier tipo de ingeniería.
Las ingenierías deben evolucionar no solo para
converger entre ellas mismas (como en el caso de la mercadotecnia en la que se
intenta integrar la mecánica de precisión, la electrónica, la informática y los
sistemas de control) sino para aprovechar el conocimiento científico, social,
histórico y de los estudios de las tendencias del futuro, para poder dar las
respuestas tecnológicas que demanda un mundo en el que la amenaza de una
catástrofe maltusiana no parece haber sido exorcizada del todo por el género
humano.
EL PAPEL DEL MERCADO EN EL DESARROLLO E INNOVACION TECNOLOGICA.
El desarrollo tecnológico se refiere al
proceso de búsqueda, conceptualización, investigación y experimentación que da
como resultado la generación de nuevos productos tecnológicos en la
precisión léxica puede resultar útil al tratar de explicar que se espera
que la nanotecnología permita el desarrollo de varios productos
nanotecnológicos y que cada producto nanotecnológico no será equivalente a la
nanotecnología en su conjunto,la innovación tecnológica debe referirse a una
manera nueva, de hacer las cosas; no se trata de un cambio parcial o pequeño,
sus efectos deben ser radicales cuantitativa y cualitativa mente;
presupone un marcado avance en el pensamiento científico y tecnológico de su
época y sus efectos suelen tener profundos impacto económicos y sociales.
SECTORES INDUSTRIALES
Dentro del sector industrial, las
maquiladoras sobresalen por su impacto en la economía, esta tipo de empresas se
dedican a ensamblar o reparar componentes y productos que son exportados y por
su régimen fiscal, importan insumos sin pagar aranceles, a la vez que exportan
sus productos en condiciones fiscales también muy favorables.
La industria manufacturera
automotriz ha registrado avances importantes en los últimos años pero, al igual
que el resto de la actividad industrial, pasa por una seria crisis de ventas
que amenaza su sustentabilidad financiera.
Jim Spohrer argumenta que la
convergencia de ciertas ciencias y disciplinas mejoraran el desempeño del ser
humano y acuño el acrónimo “NBICS” el cual se refiere a una forma intermedia
que permite identificar las disciplinas a las que alude:
NANO-BIO-INFO-COGNO-SOCIO.
NANO
se refiere a la nano ciencia,
cuyos avances en la próxima década sentaran las bases del desarrollo de una
nueva atapa de la bioquímica y la electrónica molecular.
BIO representa a las biociencias o ciencias de la vida que expanden el mapa
del genoma humano hasta el proteína humana (se refiere al nivel de las síntesis
de proteínas y sus transformaciones en el ser humano) y permitirán la creación
de nuevas drogas y terapias para atacar las enfermedades.
INFO incluye a las ciencias de la información, las que proveerán los
lenguajes para entretejer las otras tecnologías y el poder de computo necesario
para almacenar y manipular grandes cantidades de nuevo conocimiento.
COGNO integra ciencias cognitivas, la lingüística y las neurociencias, mismas
que avanzaran en el entendimiento de los sistemas humanos de procesamiento de
la información y la manera en que trabaja nuestro cerebro.
SOCIO
se refiere a los avances de las
ciencias sociales que se generan de la observación de sistemas reales, que
aportaran información fresca del colectivo humano y sobre cómo se replican las
ideas de un cerebro a otro.
espero no tengas verificación de la palabra
ResponderEliminarOk solo te falta el examen de recuperación
ResponderEliminar